Hace unas semanas compartí con vosotros mi decisión, reconozco que drástica, de cambiar mi equipo de música “tradicional” por una barra de sonido Sonos ARC – puedes leer aquí la Review de la Sonos ARC.
Pero esto comportó dudas y handicaps que tuve que resolver. Y es que había ciertos elementos de mi equipo a los que no estaba dispuesto a renunciar, como la posibilidad de seguir escuchando mi colección de CD’S y Vinilos.
Y ahí apareció el Sonos Port, un elemento esencial para no renunciar a nada y que te voy a descubrir.
Índice de contenidos
Valoración Sonos PORT
PUNTUACIÓN
Valoración SONOS PORT
Un DAC con un diseño discreto que te permitirá añadirle funciones actuales a tu equipo tradicional o darle una segunda vida a tu viejo equipo.
Con el Port podrás incorporar música en streaming, convertirlo en un sistema multi-room o añadir tu reproductor de CD’s o Giradiscos a un sistema de altavoces inalambricos Sonos.
- Diseño 95%
- Tecnología y Construcción 95%
- Funciones 95%
- Calidad Sonido 90%
A favor …
- ✅ Diseño compacto y discreto
- ✅ Añade streaming, muli-sala y control con smartphone a tu equipo tradicional
- ✅ Permite conectar tus reproductores de sonido a un sistema de altavoces Sonos
- ✅ Potente, transmite buena calidad de sonido
- ✅ Es fácil de configurar
En contra …
- ❌ Pocos puertos. Estaría bien que tuviera uno o dos más
- ❌ El precio es un poco elevado
Donde comprar el SONOS PORT
... y disfruta de las ventajas digitales en tu equipo tradicional
¿Qué es el Sonos Port y para que sirve?
En su versión anterior se llamaba Sonos Connect y ahora en su versión renovada a pasado a denominarse Sonos Port.
Este es un componente DAC Wifi que te permite conectar tu equipo de música tradicional al ecosistema Sonos, aportando prestaciones y control a tu equipo a través de la app Sonos y AirPlay 2 de Apple.
Su tamaño contenido 41 x 138 x 138 mm y un diseño discreto te permiten ubicarlo con facilidad.

- Permitirá que tu “viejo” equipo reproduzca música en streaming desde tus plataformas favoritas
- Puedes acceder a múltiples emisoras de radio del ecosistema Sonos
- Podrás controlar el volumen de tu equipo a través de la app
- Podrás escuchar tu equipo Hifi tradicional por todas la casa generando un sistema multiroom
- Te permite conectar tus reproductores; CD’s, giradiscos, etc… al ecosistema Sonos
Sonos Port: Unboxing
Cuando abrimos la caja del Sonos Port nos encontraremos los siguientes elementos:
- La unidad de Sonos Port protegida por una funda de tela
- Carpeta con una Guía Rápida y Condiciones de Garantía
- Un cable de alimentación
- Un cable RCA
¿Dónde y cómo puedo conectar el Sonos Port?
Aparte de un botón de conexión y un interruptor de 12V que permite encender y apagar tu amplificador automáticamente cada vez que utilices tu sistema Sonos, el Sonos Port dispone de las siguientes entradas:

- Una entrada de audio analógica para que lo puedas conectar mediante RCA a una fuente de audio como un giradiscos preamplificado o un reproductor de CD.
- Una salida de audio analógica, para que conectes mediante RCA el Sonos Port a la entrada de tu equipo de audio amplificado.
- Una salida de audio digital para conectar mediante cable coaxial la salida digital de Port a la entrada digital de audio de tu equipo amplificado.
- Dos puertos Ethernet a 10/100 Mbps que permite que lo conectes a un router, ordenador o dispositivo de red (ejemplo, una unidad de almacenamiento NAS).
- Conexión Wi-Fi con cualquier router 802.11a/b/g/n de 2,4 o 5 GHz
Cómo conectar el Sonos Port a un giradiscos
Una de las funciones más interesantes del Sonos Port es la posibilidad de conectar tu giradiscos a un sistema de altavoces Sonos. Y como he comentado al inicio del artículo este ha sido mi objetivo, conectar mi giradiscos Audio Technica AT-LP120XUSB a la barra de sonido Sonos ARC.
Antes de adquirir el Sonos Port deberás asegurar una condición necesaria; tu giradiscos debe ser preamplificado ya que el Port no incorpora amplificador. En el caso de que tú giradiscos no tenga pre-amplificador, deberas adquirir un Previo para Phono, los hay de un rango amplio de precios y prestaciones.
1. Conecta el cable RCA a la salida de tu giradiscos.
2. Como queremos utilizar el previo del giradiscos pon el conmutador en modo Line. Si tienes dudas, revisa las instrucciones de tu giradiscos.
3. Ahora, conecta el otro extremo del cable RCA a la entrada “IN” del Sonos Port
4. Conecta el cable de alimentación del Sonos Port a la corriente
Tu equipo está conectado, ahora solo falta vincularlo al ecosistema SONOS.
Configuración del Sonos Port
Empecemos con la configuración:
- Bájate la App SONOS. Hay dos versiones, la última es la Sonos 2 y la identificarás por su fondo marrón. En la Sonos 1 es gris.
- Ábrela y pulsa la opción “Añadir producto”.
- Selecciona el Sonos Port.
Ahora revisa las opciones que te ofrece la App. Puedes darle un nombre a la fuente, como por ejemplo “giradiscos”, limitar el volumen, ecualizar, etc …
Consejos de configuración:
La opción “Nivel de la fuente”; sirve para establecer la fuerza de la señal. Esto dependerá del reproductor que conectes. En mi caso, el previo que incorpora mi giradiscos no es muy potente y tenido que establecer el Nivel 10 (alto) para que el sonido suene a un volumen adecuado. Esto es solo cuestión de ir probando los diferentes niveles hasta encontrar el que más te guste.
La opción de “Desfase de sonido”; aquí lo mejor es que establezcas el nivel “Máximo” (2000 ms). Esto genera un retardo entre la fuente y tu altavoz, pero a cambio el sonido será más puro.
Las demás opciones ya son a tu gusto. Ahora ya tienes tu reproductor configurado para el Sonos Port.
Sonos Port vs Sonos Connec
El Sonos Port es el substituto, o sea la evolución, del anterior Sonos Connect.

- Te aportará mayor potencia de procesamiento y calidad de sonido.
- Permite el control mediante la App SONOS y AirPlay 2 de Apple.
- Incorpora un conversor de digital a analógico mejorado para obtener un sonido lleno de matices.
- Trigger de 12V que enciende el amplificador de forma automática.
- Y si esto fuera poco (que no lo es), además ocupa la mitad de espacio que su predecesor.
Sonos Port vs Sonos Amp
La función es la misma en ambos, pero con una diferencia, el Sonos AMP está amplificado y esto te permitirá conectarlo a unos altavoces pasivos. O sea, los altavoces con cable de toda la vida.

¿Para que te puede ser útil? Pues por ejemplo, podrías conectar un giradiscos, un CD, … a unos altavoces pasivos sin utilizar un amplificador de por medio. Además de disfrutar de las mismas funciones que con el Sonos Port como escuchar emisoras de radio Sonos, musica en streaming o controlar el volumen y la ecualización.
Especificaciones técnicas Sonos PORT
CALIDAD DE SONIDO
ENTRADA DE LINEA
SALIDA DE LINEA
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA
PUERTO ETHERNET
ALIMENTACIÓN
CPU
DIMENSIONES
PESO
COLOR
GUÍA DE USUARIO SONOS PORT
Manual de instrucciones Sonos PORT
Aquí te dejo la Guía de Usuario del Sonos PORT con información técnica y de configuración. Espero que te sea útil.
Conclusiones
Mi única condición clara cuando decidí pasarme de un un sistema de HIFI tradicional a uno inalámbrico era que mi giradiscos y mis vinilos debían permanecer. El Sonos Port es el que me ha permitido hacer esa transición y de un modo sencillo y discreto, y tras dos meses dando vida a mis vinilos a través del Port no podría estar más satisfecho.
Se que no es precisamente barato, pero una vez instalado hace su función perfectamente. Es discreto y no he tenido que reconfigurarlo ni volverle a prestar ninguna atención.
El Sonos PORT está ahí, hace su trabajo y la verdad es que ni me acuerdo que existe y pienso ¿no debería ser siempre así?
Así que, en mi humilde opinión, sí buscas esta unión entre lo tradicional y lo actual, o necesitas darle una segunda vida a tu viejo equipo, este Sonos Port es lo que necesitas.
Y eso es todo. Como siempre, espero que este artículo te haya servido de ayuda y que vuelvas pronto por Estudio de Compras. Y recuerda, si no quieres perderte nada ¡Suscríbete!
Salud!
Hola Mimun! Estoy encantado de haberte ayudado con esta guía de afeitado a navaja. Verás que él afeitado a navaja…
Gracias a esta guía me he decidido finalmente por el afeitado clásico. En primer lugar ya he iniciado la compra…
¡Gracias por tu comentario Arturo! Dediqué mucho tiempo en la elaboración de este artículo y me encanta que te haya…
La mejor guía que he visto. Compre una Böker “The Celebrated “de punta redonda y solo puedo decir que estoy…
Hola Paula, ¡Qué razón tienes! Desde luego que la comida Rovinfood es muy natural y seguro que con una alta…
Os recomiendo echar un vistazo a www.rovinfood.com es comida natural cocinada para perros y gatos.